Para reir

20Sep

Del quirófano a la UCI

In Para reir by Pepógrafo / 20/09/2024 / 3 Comments

Dedicado con todo mi agradecimiento a la gente estupenda del Hospital Universitario de Cáceres

Del quirófano a la UCI. Lo primero que vi o adiviné, entre los vapores de la anestesia, fueron dos caras sonrientes que dicen no sabes muy bien qué. Y yo, en mi ánimo de agradar, pronuncio frases inconexas y les pregunto que si me han cortado el cuello, cómo es posible que lo tenga aún pegado al resto del cuerpo.

Read more →
16Sep

MI experiencia en el quirófano y la importancia de los melocotones en almíbar

In Para reir by Pepógrafo / 16/09/2024 / 7 Comments

Mientras lees esto yo estoy en el quirófano. Si salgo vivo escribiré más, si la palmo no creo que pueda hacerlo. Así que por si acaso me despido con un beso para todos. Uno para cada uno.

Read more →
13Sep

Malditas herencias

In Para reir by Pepógrafo / 13/09/2024 / 2 Comments

Mi amiga Carmen dice una frase de las que se graban en mármol: «No hay amor fraterno que supere un proindiviso». Eso, traducido del lenguaje culto, viene a decir que las herencias pueden ser bombas de profundidad en la apacible vida de quien las recibe.

Read more →
07Sep

Edadismo: prohibido ser joven, prohibido ser viejo

In Para reir by Pepógrafo / 07/09/2024 / No Comments

El edadismo, esa majadera y absurda discriminación por la edad, es como el primo tonto de la familia de los prejuicios. No importa si eres joven o viejo, siempre hay alguien, condescendiente, dispuesto a recordarte que no encajas en el molde perfecto de Facebook, TikTok o Instagram que casi llenan su cabeza vacía.

Read more →
03Sep

La gente y tú

In Para reir by Pepógrafo / 03/09/2024 / 2 Comments

La gente, ese grupo humano al que pertenecemos, pero del que siempre nos excluimos para echarle la culpa de todo. Porque, seamos sinceros, ¿quién no ha dicho alguna vez “es que la gente es tonta”? Claro, tú no. Tú eres la excepción. Tú eres el único ser racional en un mar de caos y estupidez.

Read more →
25Ago

La indecisión

In Para reir by Pepógrafo / 25/08/2024 / 3 Comments

Ese arte sutil de posponer lo inevitable, de darle vueltas a las cosas hasta que se marean y se caen por sí solas. Hace semanas que quiero escribir sobre la indecisión, pero claro, nunca me viene bien. Siempre hay algo más urgente, más interesante o, simplemente, más fácil de hacer. ¿Por qué escribir sobre la indecisión cuando puedo, no sé, reorganizar mi colección de tallarines por colores?

Read more →
19Ago

La croqueta asesina

In Para reir by Pepógrafo / 19/08/2024 / 3 Comments

Yo creo que fue entre la segunda cerveza y el primer plato de choco frito, Carmen había empezado la conversación sobre las enfermedades de todos los conocidos habidos y por haber.

Read more →
11Ago

Conversaciones con la psicóloga sobre mi ex

In Para reir by Pepógrafo / 11/08/2024 / No Comments


Como no había manera de olvidarla, fui a la psicóloga y, por 60 euros la hora, me habló agazapada tras su portátil. De los 600 euros que gasté traigo aquí extractos de sus reflexiones.

Read more →
30Jul

Miedo al pasado

In Para reir by Pepógrafo / 30/07/2024 / 1 Comment

Ah, el miedo a volver a los lugares donde viviste! Es como si esos sitios tuvieran una memoria propia y estuvieran esperando para recordarte todas las cagadas que hiciste. Imagínate ir a tu antiguo barrio y que las farolas te miren con cara de «¿En serio? ¿Otra vez tú?».

Read more →
10Jun

Venecia, la ciudad que no existe

In Para reir by Pepógrafo / 10/06/2024 / No Comments


Venecia, la Serenísima, emerge de las aguas como un sueño. Sus canales, como venas líquidas, recorren la ciudad, entrelazando palacios y callejones. La Plaza de San Marcos, corazón de Venecia, es un escenario majestuoso. Aquí, la Basílica de San Marcos se alza con sus cúpulas doradas, mientras que el Campanile ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Sepultada bajo un millón de turistas.

El Puente del Rialto, antigua arteria comercial, se alza en una curva elegante sobre el Gran Canal. Sus arcos de piedra son testigos silenciosos de siglos de historia y comercio. Los turistas se agolpan en sus pasarelas, capturando la esencia de Venecia en sus cámaras. Sepultado bajo un millón de turistas

Las góndolas, con sus proas curvadas y gondoleros vestidos de rayas, navegan con gracia por los canales. El suave chapoteo del agua contra la madera crea una sinfonía melancólica. Los enamorados se abrazan, mientras los venecianos, ¿Existen? acostumbrados a esta belleza, siguen con sus vidas cotidianas.

Pero no todo es idílico. La marea de turistas fluye incesante. Cámaras en mano, mapas desplegados, se mezclan con los venecianos, que sortean la multitud con paciencia. Los comerciantes ofrecen máscaras de carnaval y souvenirs, adaptándose al flujo constante de visitantes.

Venecia, ciudad de contrastes, vive en un delicado equilibrio entre su esplendor y la presión turística. Sus canales, plazas y puentes son un tesoro, pero también una carga. Los venecianos, resilientes y orgullosos, siguen luchando por preservar su identidad en medio de la marea humana.

En cada esquina, la historia y la modernidad se entrelazan. Venecia, con su encanto único, sigue siendo un imán para los viajeros, quienes, al sumergirse en sus calles, se convierten en parte de su leyenda. Sepultada bajo un millón de turistas

Lo Que Captura La Mirada background image

¡Suscríbete y te regalo una rosquilla!

Al suscribirte manifiestas tu acuerdo con nuestra política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.