Curiosidades

28Feb

Trujillo capital de España

In Curiosidades by Pepógrafo / 28/02/2025 / 2 Comments

Así fue como Trujillo se convirtió en la primera capital de España

Read more →
13Feb

La carta de ajuste, la televisón sin colores

La carta de ajuste

Todo empezó cuando mis padres compraron aquella televisión Schneider de 21 pulgadas. Lo primero que hizo el técnico instalador fue afinarla con la carta de ajuste. Aquella misteriosa carta era el dibujo de un círculo que contenía toda clase de figuras geométricas y tonos de grises. El técnico, con aire doctoral, ajustó aquello y yo me quedé mirándola como si fuera la puerta del paraíso televisivo. Cuando terminó su trabajo, nos miró desde la superioridad de sus tecnoconocimientos y dijo: «Ya está, ahora solo falta que empiece la emisión».

14.05

Debía ser sobre la una del mediodía y hasta las dos no empezaba la programación televisiva. Allí estuve una hora mirando el circulito como un pasmarote hasta que a las 14.05 arrancó el programa que con ese mismo nombre iniciaba la emisión.

El televisor presidía la sala de estar desde la altura de su mesa rodante. Vino para quedarse y metió en casa el mundo blanco y negro, los anuncios de sábanas Walf, con cuatro puntos de ajuste, las estufas catalíticas y hasta las acciones de Telefónica, que parecían tus primas del pueblo, las Matildes.

UHF

Teníamos dos canales, el uno y el UHF. Este era sólo para iniciados. Verlo era un ejercicio de militancia casi religiosa. Daba prestigio y cierto halo de exclusividad. Ultra High Frequency, ¡quién puede resistirse a eso!.

Felix Rodríguez de la Fuente. «La Televisión en España 1949-1995» de Lorenzo Díaz

Y así, carta de ajuste tras carta de ajuste fueron pasando los años. Llegó el color y los anuncios de Terry con una amazona sobre una jaca trotando por la playa, que levantaba a los muertos. Y el mítico gel Fa, cuya imagen de la chica en la ducha soliviantó a los internados de curas de todo el país.

No había mucho donde escoger, pero le poníamos ganas y los documentales de la fauna ibérica arrasaban.

400 canales

Y llegamos a hoy. El tiempo vuela. Ya no tengo televisión en su mesita rodante y la carta de ajuste desapareció hace siglos. Tengo unos 400 canales, 8 plataformas, más YouTube, Spotify y otras virguerías. Puedo hablar con la tele y preguntarle si lloverá mañana, incluso llamo a mis pobres amigos por videoconferencia; más de una vez los cojo en calzoncillos.
Con todo eso, muchas noches no sé qué ver y, como ahora mismo, apago el aparato y me pongo a escribir sobre el UHF, que sigue dando prestigio y hasta exclusividad.

04Feb

Guía Completa de la Ruta del Río Majaceite en la Sierra de Grazalema: Naturaleza y Aventura en Cádiz

In Curiosidades by Pepógrafo / 04/02/2025 / No Comments
Ruta senderista del río Majaceite. Un camino accidentado al lado del río te lleva desde El Bosque hasta Benamahoma, en Cádiz.

¡Hola! ¡Bienvenidos a la maravillosa Ruta del Río Majaceite! Soy su guía turístico y estoy encantado de acompañarlos en esta increíble experiencia natural. Hoy recorreremos uno de los senderos más bonitos de la provincia de Cádiz, en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Nuestra ruta comienza en la encantadora localidad de El Bosque, conocida por su ambiente pintoresco y sus casas blancas de estilo andaluz. Desde aquí, seguiremos el cauce del río Majaceite, un arroyo de aguas cristalinas que serpentea a través de un exuberante bosque de galería. A lo largo del camino, veremos una rica variedad de flora y fauna autóctona, como alcornoques, quejigos, fresnos y sauces, así como aves, reptiles y pequeños mamíferos que habitan en este entorno privilegiado.

El sendero es apto para toda la familia, ya que tiene una longitud de aproximadamente 5 kilómetros y un desnivel suave. Mientras avanzamos, escucharemos el relajante murmullo del agua y el canto de los pájaros, creando una atmósfera de paz y tranquilidad. A lo largo del recorrido, encontraremos varios puentes de madera y pequeños vados que nos permitirán cruzar el río sin dificultad.

Uno de los puntos más destacados de esta ruta es el Molino del Susto, un antiguo molino harinero que data del siglo XVIII. Aquí podremos detenernos para descansar y aprender un poco sobre la historia y el funcionamiento de estos ingenios tradicionales que aprovechaban la fuerza del agua para moler el grano. No olviden traer su cámara, ya que este lugar ofrece unas vistas espectaculares y es perfecto para inmortalizar nuestro paseo.

Continuando nuestro camino, llegaremos al hermoso pueblo de Benamahoma, donde finaliza la ruta. Este encantador pueblo de origen morisco es famoso por sus fuentes y manantiales, así como por su tradición artesanal y gastronomía local. Les recomiendo aprovechar la oportunidad para degustar algunos platos típicos de la zona, como las tagarninas o el queso de cabra, y visitar alguna de las tiendas de artesanía local para llevarse un recuerdo de este maravilloso lugar.

Espero que hayan disfrutado de esta experiencia y que se lleven consigo recuerdos inolvidables de la Ruta del Río Majaceite. ¡Gracias por acompañarme y que tengan un excelente día explorando la belleza natural de la Sierra de Grazalema!

29Ene

Historia del muelle del mineral de Huelva

In Curiosidades by Pepógrafo / 29/01/2025 / No Comments

Orígenes y Construcción

El Muelle del Mineral de Huelva, conocido también como el Muelle de Río Tinto, comenzó su historia en el siglo XIX en respuesta a la necesidad de transportar de manera eficiente los minerales extraídos de las minas de Riotinto hasta los barcos en el puerto de Huelva. Estas minas, una de las más antiguas y ricas de Europa, se explotaban intensivamente, generando toneladas de cobre, piritas y otros minerales.

Read more →
27Ene

Descubre Oporto: La Joya Oculta de Portugal

In Curiosidades by Pepógrafo / 27/01/2025 / No Comments
Una tarde de enero en Oporto

Oporto, en portugués Porto, es una vibrante ciudad portuguesa situada en la desembocadura del río Duero, famosa por su vino de Oporto y su pintoresca arquitectura. Como tu guía turístico, déjame llevarte en un recorrido por esta fascinante ciudad que ofrece una mezcla perfecta de encanto histórico y energía contemporánea.

Read more →
16Ene

Miliarios romanos en la Vía de la Plata

Los miliarios romanos del Casar de Cáceres son vestigios cruciales de la vasta red de infraestructuras que los romanos establecieron en Hispania durante su dominio. Los miliarios eran grandes piedras cilíndricas o pilares que se erigían a lo largo de las calzadas romanas, a intervalos regulares de una milla romana (aproximadamente 1480 metros). Estos marcadores no solo señalaban las distancias, sino que también servían como evidencia del poder y la organización romana.

En el Casar de Cáceres, estos miliarios son particularmente importantes por su relación con la Vía de la Plata, una de las calzadas romanas más significativas de la península ibérica.


La Vía de la Plata conectaba las ciudades de Emérita Augusta (hoy Mérida) y Asturica Augusta (hoy Astorga), facilitando el comercio y la movilidad militar a lo largo del oeste de Hispania. Los miliarios en esta región no solo servían como guías para los viajeros y comerciantes, sino que también conmemoraban la construcción y mantenimiento de las calzadas bajo distintos emperadores romanos.

Cada miliario, por lo general, llevaba inscripciones que mencionaban el nombre del emperador reinante en el momento de su erección,

junto con la distancia desde el punto de origen de la calzada. Estas inscripciones ofrecían una forma de propaganda imperial, subrayando la inversión del Estado romano en la infraestructura y la lealtad de las provincias a Roma. En algunos casos, también incluían mensajes conmemorativos o dedicaciones a divinidades locales, integrando así elementos de la cultura local con la administración romana.

El Casar

El Casar de Cáceres alberga varios de estos miliarios, algunos de los cuales están bien conservados y otros fueron fragmentados o reutilizados a lo largo de los siglos. Estos monumentos son testigos silenciosos de la presencia romana en la región y proporcionan una valiosa información arqueológica y epigráfica. Los estudios sobre estos miliarios permiten a los historiadores y arqueólogos reconstruir la historia de las comunicaciones y la administración romana en Hispania.

La conservación y estudio de estos miliarios también destacan la importancia de preservar el patrimonio histórico. A través de los esfuerzos de arqueólogos y conservadores, estos antiguos marcadores siguen siendo objeto de investigación y admiración, ofreciendo una ventana a la vida y organización del Imperio Romano en la península ibérica.

El legado de los miliarios romanos en el Casar de Cáceres continúa siendo relevante no solo para los estudiosos de la historia antigua,

sino también para la comunidad local, que puede apreciar y celebrar su rica herencia cultural.

30Nov

Exposición solidaria con Valencia de artistas cacereños

In Curiosidades by Pepógrafo / 30/11/2024 / No Comments

Real Club de Tenis Cabezarrubia

(Cáceres)

El Real Club de Tenis Cabezarrubia de Cáceres ha convocado desde la Vocalía de Cultura y Festejos una Exposición Solidaría donde 26 artistas, pintores y fotógrafos, coordinados por Carmina Santos, han decidido donar sus obras a fin de recaudar fondos para los afectado por la dana valenciana.

Hoy más que nunca, Valencia enfrenta desafíos que requieren de unión, apoyo mutuo y solidaridad. Muchas familias están pasando por momentos muy difíciles, lo han perdido todo, algunos incluso la vida.

En esta ocasión Deporte y Cultura van de la mano en este proyecto con fines solidarios.

puesta de sol en costa ballena cadiz

La muestra se inauguró el 27 de noviembre y estará abierta hasta el 13 de diciembre, pudiéndose visitar por las tardes de lunes a viernes de 18 a 21,30 h.

Desde la organización se invita a todas las personas a que visiten esta muestra solidaria y adquieran las obras, pues los artistas han realizado un gran esfuerzo al donarlas y la recaudación será entregada a Cáritas Diocesanas para destinarlo a los afectados la dana en Valencia.

También se podrá conseguir obra desde internet ,para ello se ha habilitado un blog digital a fin de facilitar la adquisición de dichas obras y dar facilidad a las personas solidarias para que puedan adquirir arte solidario.

Por otro lado, y con el ánimo de recaudar la mayor cantidad posible, se ha habilitado la posibilidad de hacer donaciones a través del “CUADRO CERO”, enviando el donativo al BIZUM 00734 indicando en el concepto “DANA CABEZARRUBIA”.

Todo lo recaudado se entregará a Cáritas para hacerlo llegar a Valencia.

ARTISTAS SOLIDARIOS:

LUIS ROSADO, JUAN MURO ,ANTONIO MÁRQUEZ, ANA H.DE SAN PEDRO, CONSUELO GAMARRO ,

CARMINA SANTOS, ESTHER GARCÍA , FCO. DOMÍNGUEZ PENIS, JESÚS DAVID FLORIANO , JESÚS MÉNDEZ, JUAN JIMENEZ PARRA, EMILIO GONZALEZ, JULIO HIDALGO, CARMEN FERNANDEZ JACOB, JOSÉ M.ª DÍEZ, BELEN CORCHERO, NACHO LOBATO, MATILDE GRANADO BELVIS, MARISA ESCUDERO, TETE ALEJANDRE, VICTOR GONZÁLEZ, FRANCIS VILLEGAS, ROSANA SORIANO, ADONAY KUSTANILLÓ, MARI PAZ MAZA, ALFONSO PLANO Y MARIA GRIFFONER.

COMISARIA DE LA EXPOSICIÓN: Carmina Santos“ COMPRAR ARTE ES SER SOLIDARIO “

Contacto : Carmina Santos

Movil : 607 43 53 34.

email: carminasantosmoreno@gmail.com

Contacto: Domingo Caldera

Móvil: 636188735

Email: gerente@cabezarrubia

16Nov

«Se va yendo mi voz…»

se va yendo mi voz por la fuente del valle

Poema de María Prieto Sánchez

Se va yendo
mi voz…
su resonancia clara.

Mi voz…
desnuda
se pierde
en la maleza.

Mi voz…
sin salida,
rendida,
adormecida,
quedó vacía
de letras.

Seca y muda,
cual temblor
de la rama
que lucha
contra las ráfagas
de otoño.

Sola y perdida.

Sin eco alguno,
se deshace
en el agua
como un papel
en blanco.

Diluida…
falsa nieve
abatida,
derrama
su mutismo
estático
como ave
que no vuela,
vencida
en su canto.

Apenas un latido,
callado grito
abortado.

Tan sólo…
un hilo fino
(vital,
escuálido
y rebelde)
permanece
horadando la piedra
del silencio,
trascendiendo
impasible,
los espacios de mi aliento…
apenas inaudible.

Octubre 2024

Nota de la redacción: María Prieto Sánchez, se inspiró en esa foto de pepografo para escribir el poema publicado en su cuenta de instagram https://www.instagram.com/mariaprietosan?igsh=c255ZWV3aGJqMHNk, yo, más contento que unas pascuas lo reproduzco aquí.

13Nov

Atardeceres espectaculares: acompaña tus momentos cafeteros con vistas únicas

Hace tiempo que vengo observando como a las puestas de sol acuden miles de personas, que embobadas, miran el horizonte por donde se pone la estrella, y con el último rayo de luz, rompen en fervorosos aplausos, incluso piden bises, sin que hasta el momento, que se sepa, el sol haya repetido su puesta, por más peticiones que se produzcan. Se ve, que el sol no entiende de horas extras.

Intentando remediar la pereza solar, dejo aquí unos cuantos ocasos para los muy cafeteros.

Pincha la foto y se te hará grande, pero grande

De nada

08Nov

Trampantojos de Romangordo: Arte Urbano y Patrimonio en Cáceres

In Curiosidades by Pepógrafo / 08/11/2024 / No Comments

Los trampantojos de Romangordo, en la provincia de Cáceres, representan una innovadora iniciativa de arte urbano que ha transformado a esta pequeña localidad en un museo al aire libre. Con una comunidad de aproximadamente 300 habitantes, Romangordo se ha convertido en un destino turístico gracias a sus impresionantes murales y trampantojos, atrayendo visitantes de todo el país y del extranjero.

Read more →
Lo Que Captura La Mirada background image

¡Suscríbete y te regalo una rosquilla!

Al suscribirte manifiestas tu acuerdo con nuestra política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.