La Plaza de San Marcos, situada en el corazón de Venecia, es un emblema nacional y mundial por su impresionante belleza y cohesión arquitectónica. Apodada “El Salón de Europa”, es el único espacio en Venecia que recibe el título de “plaza”, distinguiéndose de los demás “campi” de la ciudad. La plaza tiene una forma trapezoidal, que se extiende por unos 170 metros, y contemplar esta plaza es visualmente impresionante, un reflejo de la rica historia y la importancia cultural y turística de Venecia para sus habitantes y visitantes³.
Caorle es una encantadora localidad costera situada en la región del Véneto,
en el norte de Italia. Conocida por sus playas de arena dorada y su pintoresco casco antiguo, Caorle es un destino perfecto para unas vacaciones relajantes junto al mar.
Motor de aviónCanal Venecia MadonnaGóndolaGran canalCanalSan Simeón San GeremiaGran CanalPuente RialtoPlaza San MarcosPlaza San MarcosIsla de san GiorgoPlaza san MarcosAdriáticoCaorleCaorleCaorleCaorlePortoguaroPortoguaroAquileiaAquileiaAquileiaAquileiaAquileiaGradoTriesteTrieste TriesteKoper, EsloveniaCosta EsloveniaPiran EsloveniaPiran, EsloveniaYo mismoPortoroz, EsloveniaBuje, Croacia Porec, CroaciaPorec, Croacia Piran, EsloveniaAquileiaAquileiaPlaza de San MarcosCanal
Visitar Aquileia significa un viaje por la historia, por lo orígenes de Europa y de la humanidad. De hecho, la Unesco declaró en 1998 a esta localidad de la región de Friuli-Venecia Julia Patrimonio de la Humanidad. Sus tesoros arqueológicos combinan la grandeza del Imperio Romano y los inicios del cristianismo, huellas que se plasman en su basílica, en sus mosaicos y en sus restos romanos desperdigados por la población.
Aquilea se fundó en 181 antes de Cristo como colonia romana por su ubicación estratégica entre el puerto y el interior; y, precisamente, su localización potenció su prosperidad bajo el reinado de Julio César. Sin embargo, Diocleciano transformó Aquiliea en una de las mayores ciudades del Imperio Romano.
Y una flota y una ceca le potenció su poder, que se reforzó al convertirse en la sede de una comunidad cristiana libre para profesar su fe. Gracias al obispo Teodoro, comenzó la evangelización de Istria, los Balcanes y Hungría.
Mosaico
Visitar Aquileia significa sumergirte en su basílica, un complejo arquitectónico extraordinario, en el que se encuentra su joya: el mosaico de pavimento perteneciente al siglo IV. Se trata del más grande del mundo cristiano occidental con 750 metros cuadrado.
Los expertos consideran esta pieza como la obra maestra de arte y religión, y lo describen como una pieza de intrincados diseños con representaciones de escenas bíblicas y mitológicas con una conservación asombrosa.
Pero, además de la basílica y el cementerio de soldados detrás del templo, el visitante debe contemplar la zona arqueológica de Aquilea, en la que se encuentran los restos de la antigua ciudad romana.
Puedes pasear entre los restos del foro, el puerto fluvial y los mercados de la antigüedad tardía. También resulta subyugante contemplar el cementerio romano y algunas domus que reflejan cómo era la vida cotidiana del mundo romano. Para concluir, Visitar Aquileia significa ver un tesoro que nos conecta con el pasado, desde la grandeza romana hasta la propagación del cristianismo. Su historia sigue resonando en los mosaicos y las piedras que atestiguan su relevancia en el mundo antiguo.
El Palacio Real de Madrid, con su majestuosa presencia y su rica historia, es uno de los monumentos más emblemáticos de España. Situado en el corazón de la capital, este palacio no solo es un testimonio de la grandeza arquitectónica sino también un símbolo de la monarquía española y su evolución a lo largo de los siglos.
Mogarraz es un encantador pueblo ubicado en la comarca de Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca. Este lugar se conoce especialmente por un proyecto artístico único que adorna sus calles: las fachadas de las casas exhiben fotografías en blanco y negro de sus habitantes, creando una atmósfera nostálgica y profundamente humana.
La historia del ferrocarril en Extremadura contiene hitos destacados, aunque su presente refleje el fracaso de una pésima gestion. Uno de esos momentos estelares para la región se remonta al 20 de septiembre de 1863. Ese día la estación de Badajoz recibió el primer convoy de la región y a ella llegó también el primero internacional de España, que procedía de Lisboa.
Cada pueblo que conforma la historia de Extremadura armoniza la personalidad de una región con una sabiduría popular producto de las creencias de íberos, celtas, vetones, lusitanos, tartésicos, romanos, visigodos y árabes.
Los pozos de nieve en la provincia de Cáceres son vestigios de una época en la que la refrigeración natural era esencial para la conservación de alimentos y el alivio del calor estival. Estas estructuras, también conocidas como neveros, datan principalmente del siglo XVI al XVIII y servían como almacenes de hielo y nieve recolectados durante el invierno.
Era febrero de 1994 y quedaban algunos meses para que el entonces príncipe de Asturias, ahora rey Felipe VI, inaugurará el última tramo de la autovía de Extremadura [noviembre de 1995], una vía rápida que uniría Badajoz con Madrid y situaría a Extremadura en el mapa de las grandes líneas de comunicación de España.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.