Un cerdo muerto
Le asesté un golpe firme, sólido, en la nuca con la maza de la carne. Quería matarle y así fue. No me arrepiento. No cabía otra opción: o él o mi Mari Tere; y no había dudas.
Read more →Le asesté un golpe firme, sólido, en la nuca con la maza de la carne. Quería matarle y así fue. No me arrepiento. No cabía otra opción: o él o mi Mari Tere; y no había dudas.
Read more →¿Te ha pasado alguna vez que estás hablando con alguien y te das cuenta de que no te está escuchando?. ¿De que solo espera a que termines para soltarte su opinión que, por supuesto, es la única válida y verdadera?. ¿De que por más que le presentes argumentos, datos o evidencias, sigue aferrado a su tesis como una lapa y no admite que pueda estar equivocado?. Seguro que sí, porque el mundo está lleno de personas así.
Personas que creen que saben más que nadie, que tienen la razón absoluta y que no necesitan escuchar a los demás. Personas que confunden la terquedad con la firmeza, la ignorancia con la sabiduría y la arrogancia con la confianza. Estas personas son muy divertidas, porque se meten en discusiones absurdas y sin sentido, defendiendo cosas que no tienen ni pies ni cabeza. Por ejemplo, hay gente que cree que la Tierra es plana, que las vacunas son un invento del diablo, que el cambio climático es una mentira o que los extraterrestres nos controlan desde el espacio.
Estas personas no aceptan ninguna prueba científica o lógica que contradiga sus creencias, y se enfadan si alguien les lleva la contraria. Se creen más listos que los expertos, los científicos o los periodistas, y se basan en fuentes poco fiables, como vídeos de YouTube, blogs conspiranoicos o cadenas de WhatsApp. Lo mejor que se puede hacer con ellas es no discutir porque es una pérdida de tiempo y energía. No van a cambiar de opinión aunque el mismo Dios les enseñe una tierra esférica, solo conseguirás frustrarte y enfadarte.
Lo mejor es dejarles hablar, asentir con la cabeza y cambiar de tema lo antes posible. O mejor aún, evitar hablar con ellas directamente. Así te ahorrarás muchos dolores de cabeza y podrás dedicar tu tiempo a cosas más productivas e interesantes. Como por ejemplo, leer textos humorísticos.
La historia del ferrocarril en Extremadura contiene hitos destacados, aunque su presente refleje el fracaso de una pésima gestion. Uno de esos momentos estelares para la región se remonta al 20 de septiembre de 1863. Ese día la estación de Badajoz recibió el primer convoy de la región y a ella llegó también el primero internacional de España, que procedía de Lisboa.
Read more →Cada pueblo que conforma la historia de Extremadura armoniza la personalidad de una región con una sabiduría popular producto de las creencias de íberos, celtas, vetones, lusitanos, tartésicos, romanos, visigodos y árabes.
Read more →Los pozos de nieve en la provincia de Cáceres son vestigios de una época en la que la refrigeración natural era esencial para la conservación de alimentos y el alivio del calor estival. Estas estructuras, también conocidas como neveros, datan principalmente del siglo XVI al XVIII y servían como almacenes de hielo y nieve recolectados durante el invierno.
Read more →Cuando operaron a mi ex, intervinieron, según su precisa descripción, yo le regalé un bote de melocotones en almíbar de los grandes.
Read more →En las tardes de julio solo cabían 5 colores: azul del cielo, rojo de los tejados, blanco de las fachadas, verde de los patios y amarillo del sol y del campo. Pero aquella tarde traía un color nuevo: el negro.
Read more →Orfelina será siempre recordada por su singular nombre y por la calidad de su agenda personal. Orfelina es un nombre de origen griego que significa ayuda o ventaja.
Read more →Año 2050. 30 años desde que el SARS-CoV-2 asolara la tierra. La electricidad, el gas, el petróleo, la telefonía e internet han sucumbido.
Read more →