El parque natural de Cornalvo es un espacio natural protegido situado en la provincia de Badajoz, Extremadura. Está declarado parque natural en 2004, pero ya desde 1991 era una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). 1
Read more →La encina Terrona es un árbol muy especial que se encuentra en la provincia de Cáceres, en Extremadura. Es una encina, una especie de roble que tiene hojas perennes y produce bellotas. Se cree que tiene unos 800 años de edad y es la encina más grande de la península ibérica y quizás de Europa¹. Tiene un tronco enorme que se divide en tres ramas principales y una copa muy amplia y frondosa. Su altura es de 16,50 metros y el diámetro de su copa es de 28 metros¹. Es un símbolo de la comarca de Montánchez y Tamuja y de toda Extremadura.
La encina terrona está situada en la finca La Dehesa, cerca del antiguo camino real que pasaba por el Cordel de la Cumbre¹. Por ese camino, cabalgaron los caballeros de la Orden de Santiago hacia la reconquista de Montánchez³. La encina terrona ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos y culturales de la zona. También ha sido una fuente de recursos económicos, ya que se le ha podado durante siglos para aprovechar su madera y sus bellotas¹.
La encina terrona ha sufrido algunos daños a lo largo de su vida. En noviembre de 1997, perdió una gran rama por una tormenta¹. En diciembre de 2008, se le colocaron 15 muletas para sostener su estructura y evitar su caída². Es el primer árbol monumental al que se le dedicó un sello en España².
La encina terrona es un árbol singular que merece ser visitado y admirado. Si quieres saber más sobre ella, puedes consultar los siguientes enlaces:
Origen: Conversación con Bing, 1/11/2023
(1) Encina la Terrona – Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Encina_La_Terrona.
(2) La encina Terrona | Adismonta. https://www.adismonta.com/comarca/recursos/la-encina-terrona.
(3) La Terrona, la encina más grande y vieja del mundo. https://www.floresyplantas.net/la-terrona-la-encina-mas-grande-y-vieja-del-mundo/.
(4) Encina la Terrona – Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Encina_La_Terrona.
(5) La Terrona, la encina más grande y vieja del mundo. https://www.floresyplantas.net/la-terrona-la-encina-mas-grande-y-vieja-del-mundo/.
(6) La encina Terrona | Adismonta. https://www.adismonta.com/comarca/recursos/la-encina-terrona.
(7) ENCINA LA TERRONA: Árbol Singular de Extremadura, declarado el 13 de …. https://www.zarzademontanchez.cash-vintage.com/2016/02/encina-la-terrona-arbol-singular-de.html.
El Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida en el término municipal de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha sido cerrado al público debido a un incendio declarado el pasado domingo en Puerto Real12. El perímetro del parque permanece cerrado al público debido a la situación de riesgo provocada por el fuerte viento de levante y los focos del incendio que aún permanecen activos en la zona del pinar de la Algaida3. El servicio de tren que une la Casa de los Toruños con la playa de Levante está suspendido a consecuencia del incendio3.
El Puente de la Constitución de 1812, también conocido como Puente de La Pepa, es un puente atirantado que cruza la bahía de Cádiz, dando acceso a Cádiz desde el continente. Es el tercer acceso a la ciudad, después del enlace por el istmo de San Fernando y del puente Carranza1.
El puente es la continuación de la autopista del Sur, formando parte integrante de la autovía de Acceso a Cádiz1. El tablero se reparte entre la autovía de doble calzada (dos carriles por sentido) y otra calzada reservada para el transporte público1.
Las obras comenzaron en 2008 y culminaron el 24 de septiembre de 2015. Una vez inaugurado se convirtió en el puente de mayor luz de España con 540 metros1.
Considerando los puentes atirantados sería el tercero de mayor luz de Europa, después del puente de Normandía (856 m) y el de Rio-Antirio (tres vanos de 560 m)1.
La obra total se compone del puente sobre la bahía, con una longitud total de 3092m, 1440 de los cuales sobre el agua, más el Viaducto Río San Pedro de 796m. Con los accesos a los puentes, la obra se extiende a lo largo de 5 km1. Proyectado por el ingeniero Javier Manterola y ejecutado por la empresa española Dragados. El costo total del proyecto fue de 511 millones de euros1.
Este puente está conformado por 4 tramos: 2 viaductos para acceder a Cádiz y Puerto Real, un tramo desmontable de 150 metros de largo y un tramo atirantado de 1180 metros compuesto por 61 dovelas y 176 tirantes2.
Debido a la complejidad de la estructura se requirieron sistemas constructivos específicamente diseñados para la construcción de este puente, además de pruebas en el túnel de viento de la Universidad Politécnica de Madrid para estudiar la protección de los vehículos a los fuertes vientos que azotan la bahía de Cádiz2.
Su construcción, que ha tenido una duración de 8 años, ha tenido un coste de 511 millones de euros y ha llegado a contar con más de 600 empleados al día. El Puente de La Constitución de 1812 es el puente más largo construido en España y ocupa el puesto 53 del ranking mundial3.
Grazalema es un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Rodeado por las montañas de la Sierra de Grazalema, este encantador rincón es conocido por su belleza natural y su rica historia.
El pueblo se encuentra en un entorno montañoso de una gran biodiversidad, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1977. La zona es famosa por sus abundantes precipitaciones, lo que contribuye a una exuberante vegetación y a la presencia de ríos y arroyos que fluyen por todo el territorio. Los amantes de la naturaleza encuentran aquí un paraíso para practicar senderismo, observación de aves y actividades al aire libre.
Grazalema se caracteriza por su arquitectura tradicional andaluza, con calles empedradas, casas blancas encaladas y balcones adornados con flores coloridas. La plaza principal es un punto de encuentro donde los lugareños y visitantes disfrutan de la auténtica gastronomía local en los restaurantes y bares cercanos.
El pueblo también es famoso por su industria textil, especialmente por la fabricación de mantas y prendas de lana. Esta tradición se remonta siglos atrás y sigue siendo una parte importante de la economía local.
Uno de los atractivos turísticos más destacados de Grazalema es el Puerto de las Palomas, un mirador natural desde donde se puede admirar la impresionante belleza de los alrededores. También hay numerosas rutas de senderismo que llevan a cascadas, cuevas y miradores panorámicos que ofrecen vistas espectaculares de los paisajes montañosos.
En resumen, Grazalema es un tesoro escondido en la provincia de Cádiz que combina la magia de un pueblo blanco andaluz con la majestuosidad de la Sierra de Grazalema. Su riqueza natural, su arquitectura tradicional y su historia cautivan a quienes tienen la suerte de visitarlo, convirtiéndolo en un destino único en España.
Hace unos días me perdí por esos campos, no le hagas caso al navegador, por lo menos al mío, di con una finca que resultó ser todo un descubrimiento. Busqué en la web y ahí dejo lo encontrado para solaz del que lo lea.
Las golondrinas son aves migratorias que pertenecen a la familia Hirundinidae. Son conocidas por su agilidad en el vuelo y su capacidad para realizar largas travesías entre diferentes regiones del mundo. Su presencia es un símbolo de la llegada de la primavera en muchas culturas, ya que su aparición coincide con el aumento de las temperaturas y la renovación de la vegetación.
Estas aves se caracterizan por su cuerpo pequeño y esbelto, alas largas y puntiagudas, y cola ahorquillada distintiva. Su plumaje suele ser de tonos oscuros en la parte superior y blanco o claro en la parte inferior. Su adaptación al vuelo es excepcional; son capaces de realizar maniobras aéreas impresionantes mientras cazan insectos en el aire. Se alimentan principalmente de insectos como moscas, mosquitos y otros pequeños invertebrados, lo que las convierte en aliadas naturales en el control de plagas.
Las golondrinas son conocidas por construir nidos elaborados con barro y paja. Estos nidos, que a menudo se ubican en estructuras humanas como edificios o puentes, son un ejemplo de la habilidad de estas aves para utilizar recursos disponibles en su entorno. Aunque son aves sociales y a menudo se agrupan en colonias, también son territoriales y defenderán sus nidos con determinación.
Uno de los aspectos más notables de las golondrinas es su migración. Muchas especies de golondrinas viajan miles de kilómetros entre sus áreas de reproducción en climas templados y sus áreas de invernada en climas más cálidos. Estas migraciones son un espectáculo impresionante y han sido objeto de estudio científico durante años. Los patrones de migración de las golondrinas están influenciados por factores como la disponibilidad de alimentos y las condiciones climáticas.
En la cultura popular, las golondrinas han sido símbolos de amor, libertad y buena suerte. Sus vuelos rápidos y gráciles han inspirado metáforas poéticas y representaciones artísticas a lo largo de la historia. Sin embargo, a pesar de su belleza y significado simbólico, las poblaciones de golondrinas en algunas regiones han enfrentado desafíos debido a la pérdida de hábitat y otros factores humanos.
En resumen, las golondrinas son aves fascinantes y hermosas que desempeñan un papel vital en los ecosistemas al controlar las poblaciones de insectos y transmitir la llegada de las estaciones. Su capacidad de vuelo asombrosa y sus migraciones épicas las convierten en criaturas dignas de admiración y estudio.
Lucio Martínez Pereda publicó el siguiente tweet:
Representantes que no rinden cuentas ante los votantes.
La Junta de Extremadura presidida por María Guardiola, decide que los altos cargos su Gobierno no comparezcan en la Asamblea para presentar sus ingresos, bienes y posibles incompatibilidades. Esta decisión va contra la finalidad de la Ley 1/2014, que regula el estatuto de los cargos del Gobierno y la Administración de la Comunidad . Según la ley, se debe proporcionar información relevante sobre los candidatos que incluye: bienes, derechos, intereses y rentas. Para evitar el incumplimiento de la ley está información será facilitada en la web de la institución
Mi contestación contestación fue esta:
El titular de su tweet es falso: “Representantes que no rinden cuentas ante los votantes.” El Diario Oficial de Extremadura nº 136 de 17 de julio 2023, página 43755 y el portal de transparencia, publican la declaración de bienes de altos cargos.