Author Archive

22May

Freír pescado según I.A

In Curiosidades by Pepógrafo / 22/05/2023 / No Comments

Freír pescado es una técnica culinaria que consiste en cocinar el pescado en aceite caliente hasta que quede crujiente por fuera y jugoso por dentro. Es una forma muy popular de preparar el pescado en muchas partes del mundo, especialmente en las zonas costeras. Para freír pescado correctamente, hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes, como el tipo de pescado, el rebozado o empanado, el aceite y la temperatura.

El tipo de pescado que se elija para freír debe ser fresco y limpio, sin piel ni espinas. Los pescados más adecuados para la fritura son los pequeños, como los boquerones, los chopitos o las sardinas, o los que se cortan en trozos pequeños, como el cazón, la merluza o el bacalao. Estos pescados se cocinan rápidamente y quedan tiernos y sabrosos.

El rebozado o empanado es la capa que se le da al pescado antes de freírlo para que quede crujiente y protegido del exceso de aceite. Se puede rebozar el pescado con harina y huevo batido, o con harina especial para freír, que suele llevar sal, pimienta y otras especias. También se puede empanar el pescado con pan rallado, que le da una textura más gruesa y firme. En ambos casos, hay que sacudir el exceso de harina o pan antes de freír.

El aceite

El aceite que se use para freír el pescado debe ser de buena calidad, preferiblemente de oliva virgen extra, que resiste mejor las altas temperaturas y aporta un sabor delicioso al pescado. El aceite debe estar limpio y nuevo cada vez que se fría el pescado, y se debe desechar después de su uso. La temperatura del aceite debe ser de unos 180ºC, lo suficiente para que el pescado se dore rápidamente sin quemarse ni quedar crudo por dentro.

Para freír el pescado, se debe usar una sartén o una freidora con abundante aceite. Se debe introducir el pescado poco a poco en el aceite caliente, sin amontonarlo ni salpicar. Se debe dejar freír durante unos segundos o minutos, dependiendo del tamaño del pescado, hasta que quede dorado por ambos lados. Se debe retirar el pescado con una espumadera y dejarlo escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Se debe servir el pescado caliente, acompañado de limón, salsa de soya o vegetales salteados

22May

El mejor bocadillo del mundo, según IA

In Curiosidades by Pepógrafo / 22/05/2023 / No Comments

¿Te gustan los bocadillos? ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el mejor bocadillo del mundo? Pues no busques más, porque te voy a revelar el secreto de un bocadillo que te hará salivar de solo pensar en él. Se trata del bocadillo de jamón con lomo y queso, una delicia que combina lo mejor de la gastronomía española.

El bocadillo de jamón con lomo y queso es muy fácil de preparar y solo necesitas unos pocos ingredientes: pan, tomate, jamón serrano, lomo adobado y queso manchego. Lo primero que tienes que hacer es tostar el pan y untarlo con tomate rallado. Luego, coloca unas lonchas de jamón serrano sobre una mitad del pan y unas lonchas de lomo adobado sobre la otra. Por último, pon unas lonchas de queso manchego por encima y cierra el bocadillo. Si quieres, puedes calentarlo un poco en el horno o en el microondas para que el queso se funda.

El resultado es un bocadillo jugoso, sabroso y lleno de sabor. El jamón serrano le aporta un toque salado y curado; el lomo adobado le da un punto picante y aromático, y el queso manchego le confiere una textura cremosa y un sabor intenso. Es un bocadillo

perfecto para cualquier ocasión: desayuno, almuerzo, merienda o cena. Además, es muy nutritivo y te aporta proteínas, calcio y energía.

No lo dudes más y prueba este bocadillo de jamón con lomo y queso. Te aseguro que no te arrepentirás y que querrás repetir. Es el mejor bocadillo del mundo y te lo mereces. ¡Buen provecho!

21May

Te va a tocar la lotería, según I.A

In Curiosidades by Pepógrafo / 21/05/2023 / No Comments

¿Te gustaría ganar la lotería y cumplir todos tus sueños? ¿Estás cansado de comprar boletos y no acertar ni un solo número? ¿Quieres saber el secreto para aumentar tus probabilidades de ser millonario? Si has respondido que sí a estas preguntas, sigue leyendo porque te voy a revelar los mejores trucos para que toque la lotería.🤑

Lo primero que debes saber es que la lotería es un juego de azar y que no hay ninguna fórmula mágica para garantizar el éxito. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar tus opciones y tener más posibilidades de ganar. Aquí te las cuento:

Trucos

  • Elige los números adecuados. Según los expertos, hay algunos números que salen más a menudo que otros en los sorteos de lotería. Por ejemplo, el 7, el 13, el 15, el 22 y el 31 son algunos de los más frecuentes. También puedes basarte en fechas importantes para ti, como tu cumpleaños, tu aniversario o el día que conociste a tu pareja. Otra opción es usar un generador de números aleatorios online que te dé una combinación al azar. Lo importante es que no repitas los mismos números cada vez que juegues, porque así reduces tus posibilidades de ganar.😉
  • Compra más boletos. Esto parece obvio, pero cuanto más juegues, más probabilidades tendrás de acertar. Eso sí, no te gastes todo tu dinero en lotería, porque puede ser una adicción peligrosa. Lo ideal es que establezcas un presupuesto mensual o semanal y que no lo sobrepases. También puedes participar en peñas o grupos de amigos o familiares que compren boletos juntos y se repartan los premios. Así podrás jugar más números sin gastar tanto dinero.😊
  • Aprovecha las ofertas y promociones. Algunas páginas web o aplicaciones de lotería ofrecen descuentos, bonos o sorteos especiales para sus usuarios. Por ejemplo, puedes conseguir boletos gratis, participar en rifas exclusivas o beneficiarte de precios más bajos. Estas ofertas pueden ser una buena oportunidad para jugar más y gastar menos. Eso sí, asegúrate de que se trate de sitios seguros y fiables, que cumplan con la normativa legal y que te garanticen el pago de tus premios.😎
  • Confía en tu intuición. A veces, la suerte está en seguir tu instinto y dejarte llevar por lo que sientes. Quizás un día te levantes con una corazonada y decidas comprar un boleto de lotería en una administración diferente a la habitual. O quizás veas un anuncio en la tele o en la calle que te inspire a jugar unos números determinados. O quizás sueñes con una combinación ganadora y decidas probarla. Nunca se sabe cuándo puede llegar la fortuna, así que confía en tu intuición y no pierdas la esperanza.😍

Estos son algunos de los trucos para que toque la lotería que puedes poner en práctica desde hoy mismo. Recuerda que la lotería es un juego divertido y emocionante, pero también responsable y moderado. No te obsesiones con ganar ni te frustres si no lo consigues. Disfruta del proceso y celebra cada pequeño premio que obtengas. Y si algún día te toca el gordo, recuerda compartirlo con tus seres queridos y hacer algo bueno por ti y por los demás. ¡Mucha suerte!🍀

19May

Ni caso

In Para reir by Pepógrafo / 19/05/2023 / No Comments

Ayer estaba yo hablando con mi amigo Felipe por teléfono y llevaba un buen rato contándole no sé qué historia. Al cabo, me pareció que hablaba solo, porque de Felipe no se oía ni la respiración. Le di un grito que pareció despertarle de su letargo me contestó asustado “ ¡estoy aquí! “. Entonces le expliqué, echando mano de mí erudición lingüística, se dos o tres cosas, pero las aprovecho muy bien.

Le expliqué, que hay una función en la lengua que se llama fática o de contacto. La cuestión es la siguiente: cuando no ves a tu interlocutor, es necesario que éste emita algún sonido que demuestra que está escuchando, por ejemplo: “ vale, sí, Aja “. De esta manera, uno se da cuenta que no es la voz que clama en el desierto.

Reverso

Pero eso me llevó a pensar que esa función tiene también su reverso, consistente en demostrarle al otro que estás allí, pero en realidad no lo estás.
Por ejemplo: llevo media hora contándole a mi mujer mis experiencias taurinas, por otro lado inexistentes, ella asiente con la cabeza, pone ojos de sorpresa, lanza alguna afirmación de vez en cuando, pero resulta que cuando paso de hablar de los toros a hablar del cambio de marchas de un Simca 1000, sigue teniendo la misma actitud, o sea que no prestaba atención ni a los toros ni al Simca. De cuerpo presente está, pero la cabeza debe volar por el hemisferio sur.

No te creas que esta acción afecta solo a mi mujer, afecta al mundo en general. Yo mismo he sido capaz de poner cara de atención en una charla y a la vez dormirme con los ojos abiertos.

Es más, estoy seguro que a estas alturas del texto, alguno lo está leyendo en diagonal mientras piensa ¿Pero de qué coño escribe este tipo?

18May

Sopa de ajo

In Para reir by Pepógrafo / 18/05/2023 / No Comments



Las sopas de ajo son un plato tradicional de la gastronomía española, especialmente de Castilla y León. Se trata de una sopa sencilla y económica, pero muy sabrosa y reconfortante, ideal para los días fríos. Para prepararlas solo necesitas unos pocos ingredientes: pan duro, ajo, pimentón, caldo, huevos y aceite de oliva. Te explicamos cómo hacerlas paso a paso:

  • Pela y pica los ajos en láminas finas. Corta el pan en rebanadas no muy gruesas y luego en trozos pequeños.
  • Calienta el aceite en una cazuela amplia y sofríe los ajos a fuego medio-bajo hasta que empiecen a dorarse. Ten cuidado de que no se quemen, porque amargarían la sopa.
  • Añade el pimentón y remueve rápidamente para que no se queme. Vierte el caldo (puede ser de pollo, de verduras o de agua con una pastilla de caldo) y lleva a ebullición. Salpimienta al gusto.
  • Añade el pan y deja cocer a fuego suave durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que el pan se empape bien del caldo y se deshaga un poco.
  • Casca los huevos y échalos con cuidado sobre la sopa, procurando que queden enteros. Tapa la cazuela y deja cocer unos 5 minutos más o hasta que los huevos estén cuajados a tu gusto.
  • Sirve las sopas de ajo bien calientes, con un huevo por comensal. Si quieres, puedes espolvorear un poco de perejil picado por encima.

Y ya está. Así de fácil y rápido puedes preparar unas deliciosas sopas de ajo caseras. Un plato humilde pero lleno de sabor, que te hará entrar en calor y disfrutar de la cocina tradicional. ¡Buen provecho

18May

Arroz con leche por IA

In Para reir by Pepógrafo / 18/05/2023 / No Comments

El arroz con leche es un postre tradicional que se prepara con arroz, leche, azúcar y canela. Suena sencillo, ¿verdad? Pues no lo es tanto. El arroz con leche tiene sus secretos, sus trucos y sus riesgos. Veamos algunos de ellos.

  • El arroz. No vale cualquier arroz. Tiene que ser un arroz redondo y de grano corto, que absorba bien la leche y quede cremoso. Nada de arroz basmati, integral o salvaje. Eso es para los platos salados. Y tampoco vale el arroz precocido o el que viene en bolsitas. Eso es para los vagos.
  • La leche. Tampoco vale cualquier leche. Tiene que ser una leche entera y fresca, que aporte sabor y consistencia al postre. Nada de leche desnatada, semidesnatada o vegetal. Eso es para los que están a dieta. Y tampoco vale la leche en polvo o la condensada. Eso es para los que no tienen nevera.
  • El azúcar. Aquí sí que vale cualquier azúcar, siempre que sea blanco y refinado. Nada de azúcar moreno, integral o de coco. Eso es para los que quieren darle un toque exótico al postre. Y tampoco vale la miel, el sirope o el edulcorante. Eso es para los que no saben lo que es el dulce.
  • La canela. Aquí hay dos opciones: ponerla en rama o en polvo. La primera opción es más elegante y aromática, pero tiene el inconveniente de que te puedes encontrar trozos de canela en la boca y eso no es muy agradable. La segunda opción es más práctica y homogénea, pero tiene el riesgo de que te pases con la cantidad y el postre te quede demasiado especiado.

Como ves, el arroz con leche no es tan fácil como parece. Requiere tiempo, paciencia y cuidado. Pero si lo haces bien, te aseguro que te quedará un postre delicioso y reconfortante. Eso sí, no te olvides de cantar la canción mientras lo preparas: “Arroz con leche me quiero casar con una señorita de San Nicolás…”.

17May

App para fregar platos

In Curiosidades by Pepógrafo / 17/05/2023 / No Comments

https://elpais.com/sociedad/2023-05-16/igualdad-activara-una-app-para-medir-como-se-reparten-las-tareas-domesticas.html#?prm=copy_link

Isabel Valdés

ISABEL VALDÉS

Madrid – 16 MAY 2023 – 19:44 CEST

Fregar los cacharros del desayuno, hacer la compra y recordar un día después que faltó comprar pimentón, recoger la ropa tendida,

cambiar el rollo de papel higiénico… Las tareas domésticas siguen siendo, mayoritariamente, algo de lo que se ocupan las mujeres.
Según uno de los últimos informes de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), ellas dedican en España más del doble de horas a esas tareas que los hombres (cinco y dos, respectivamente).

Con ese contexto, este martes el Ministerio de Igualdad ha avanzado que trabaja en una aplicación que medirá cuánto tiempo dedica cada persona en una casa a hacer ese trabajo.

Aún no ha sido desarrollada y el proceso está ahora en licitación para ver qué empresa se quedará con el proyecto. Pero esperan que pueda estar disponible para este verano.

09May

Gallo muerto

In Curiosidades by Pepógrafo / 09/05/2023 / No Comments

Habla la pareja amenazada por el canto de su gallo Cantor: «Tuvimos que sacrificar a otros dos»

La Roca

Un vecino de Arteixo de los propietarios del gallo que lleva por nombre Cantor les ha amenazado con una nota, rompiéndoles el telefonillo e intentando denunciarles ante la policía. En La Roca explican el por qué de este conflicto.

Hay un gallo que ha sembrado la discordia en Arteixo y es que su canto mañanero se ha convertido en asunto de estado entre los vecinos. A la casa de los propietarios del gallo llegó una nota amenazadora que decía «Ya basta con el gallo».

Como han explicado en La Roca, «querían que lo matáramos», porque al parecer el gallo no dejaba dormir al afectado. Este también les rompió el telefonillo, trató de denunciarles ante la policía y se presentaba en la puerta de su vivienda pegando gritos

Preocupados por la situación, los propietarios sacrificaron a otros dos gallos que tenían, peor no querían hacer lo mismo con este gallo, que es de su nieta de siete años y tiene por nombre Cantor.

Lo cierto es que el reportero de La Roca ha preguntado a otros vecinos del pueblo y dicen que no les molesta el canto de este gallo, y más teniendo en cuenta que hay otros 100 gallos alrededor, por lo que no se explican cómo hay alguien que se puede molestar por uno en concreto.

Los dueños han contado que el gallo está en el patio de la casa y que canta solo tres veces al día: a las 5:45 de la mañana la primera vez; después, durante el día; y luego a las 21:00 horas, cuando va a la cama.

27Abr

Tres personas se disfrazan de gambas para protestar en la sede de la UGT en Madrid

In Curiosidades by Pepógrafo / 27/04/2023 / No Comments

https://www.antena3.com/autores/juan-manuel-moreno-lardon/

Este jueves tres personas disfrazadas de gambas protestaron en la entrada de la sede de la UGT en Madrid y repartieron varios folletos contra CCOO y UGT en los que se podía leer la siguiente frase: «Los come gambas», acompañados de los rostros de Unai Sordo y Pepe Álvarez, los secretarios generales de de dichos sindicatos.

El vídeo empezó compartiéndolo el usuario ‘Wall Street Wolverine’ y en pocos minutos se hizo viral con miles de interacciones en el tuit.

Repartieron panfletos con las caras de los secretarios generales

El encargado de grabar el momento con su teléfono móvil dice mientras graba «hay unos tíos vestidos de gamba en frente de la sede de UGT repartiendo estos folletos», a la vez que enseña los panfletos de los tres disfrazados.

En el papel se observa las caras de Unai Sordo y Pepe Álvarez rodeados de platos de gambas y con las siglas de CCOO y UGT tachadas. Esto supone un mensaje irónico a aquellos miembros de los sindicatos a los que se les ha visto o simplemente se conoce que han disfrutado de varias mariscadas a lo largo de los últimos años.

Las protestas tuvieron lugar este jueves 20 de abril, justo cuando se conoció que la UGT y la CCOO se manifestarán de forma conjunta el próximo 1 de mayo que recorrerá el centro de Barcelona con el lema «Subir salarios, bajar precios y repartir beneficios».

19Abr

Esclavitud

In Curiosidades by Pepógrafo / 19/04/2023 / No Comments

La Policía Naciona ha liberado a 20 víctimas de presunta explotación laboral en condiciones de «semiesclavitud» en seis locales de comida rápida en Mollet del Vallès, Martorelles, Parets del Vallès, Mataró y Torelló (Barcelona), según informa la agencia Europa Press.

En el operativo, a finales de marzo, los agentes también detuvieron a cuatro personas: el dueño y «máximo responsable» de los seis establecimientos y tres encargados, ha informado la policía en un comunicado de este martes.

Las víctimas no recibían «contraprestación alguna» por su actividad, que realizaban todos los días de la semana y durante más horas que el máximo legalmente establecido.

La policía nacional han relatado que muchas de ellas vivían en los mismos locales, en condiciones higiénico-sanitarias que han calificado de nulas, sin ventilación y rodeados de material peligroso.

Sarcasmo

Está información es tendenciosa. Porque si es cierto que no les pagaba con dinero, no lo es menos que lo hacía con cama y bocata a elegir. No demonicemos al empresario, bastante tiene con emplear a personas sin estudios.
(Sarcasmo para los de la Logse)

Lo Que Captura La Mirada background image