Para reir

12Jul

Por tu culpa

In Para reir by Pepógrafo / 12/07/2023 / No Comments

¿Te has dado cuenta de que la vida es mucho más fácil cuando no tienes que asumir ninguna responsabilidad? ¿Para qué preocuparse por las consecuencias de tus acciones si puedes culpar a alguien más? Aquí tienes algunos consejos para convertirte en un experto en echar balones fuera:

– **Nunca admitas tus errores**. Reconocer que te has equivocado es una señal de debilidad y te hace vulnerable a las críticas. En cambio, niega la evidencia, inventa excusas o cambia de tema. Recuerda: tú nunca te equivocas, son los demás los que no te entienden.

– **Busca un chivo expiatorio**. Cuando algo salga mal, busca rápidamente a alguien a quien echarle la culpa. Puede ser tu pareja, tu jefe, tu compañero de trabajo, tu amigo, tu vecino, tu mascota o incluso el clima. Lo importante es que no seas tú el culpable. Si no encuentras a nadie, siempre puedes recurrir a los clásicos: el gobierno, la sociedad, el destino o Dios.

– **Critica a los demás**. Una buena forma de desviar la atención de tus propios defectos es señalar los de los demás. Así parecerás más inteligente, más competente y más moral que ellos. No importa si no tienes ni idea de lo que hablas, lo importante es que suenes convincente y seguro de ti mismo.

víctima

– **Juega a la víctima**. Si alguien te acusa de algo o te pide explicaciones, actúa como si fueras el más perjudicado y ofendido. Di cosas como «no es justo», «no me merezco esto», «nadie me valora», «todo el mundo está en mi contra» o «yo solo quería ayudar». Así conseguirás que los demás se sientan culpables y te compadezcan.

– **Evita las consecuencias**. Si puedes escapar de las situaciones difíciles o incómodas, mejor que mejor. No te enfrentes a los problemas, huye de ellos. No des explicaciones, ignora las llamadas. No pidas perdón, desaparece. No busques soluciones, busca distracciones.

Siguiendo estos consejos, podrás vivir una vida tranquila y cómoda sin tener que preocuparte por nada ni por nadie. Eso sí, no esperes tener muchos amigos, ni una buena reputación, ni una conciencia tranquila. Pero bueno, eso también se lo puedes echar la culpa a los demás.

07Jun

Lo malo de ser bueno

In Para reir by Pepógrafo / 07/06/2023 / 2 Comments

Y no es que yo lo sea, bueno, quiero decir. Lo malo de ser bueno es que te toman por tonto. A menudo, el personal confunde la educación con flaqueza, la amabilidad con debilidad, las pocas ganas de discutir con cobardía. Y así, aprovechándose de la confusión, van ganando terreno, van ocupando tu espacio hasta que te arrinconan, en cuyo caso tienes que dar la patada y dejar sorprendido al tipo que te clasificó como memo.

Te llama tu mujer: «Amore, ¿puedes sacar a Estrellita? Estoy muy liada y no tengo tiempo».

Coges el arnés, la correa, la pelota, el lanza pelota, la bolsita de la caca, la botellita de agua para limpiar el pis y, claro, a Estrellita. Y te vas a la calle con cara de perro pensando por qué tu mujer siempre está muy liada y cuándo le vas a decir que la saque ella. Nunca.

Estrellita, mientras tanto, pasa de ti y de la pelota, y se dedica a ladrar a los gatos y a las motos. Entre ladrido y ladrido, repasas todas las ocasiones que el personal te toma por gil.

El vecino de la plaza de garaje, que te dijo un día si no te importaba que aparcara su coche pegado al tuyo para que le cupiera su moto y, ahora, casi tengo que entrar por el techo en el mío.

El frutero de abajo, al que un maldito día le diste confianza, te somete con cada naranja a un tercer grado de cotilleo, sin que tu seas capaz de mandarlo al carajo.

Le tiro otra vez la pelota y me mira con cara de «ve tú por ella» y voy por ella. Hasta la perrata se aprovecha.

Un día te pide tu amigo Paco compartir la clave de Netflix para ver no sé qué película famosa. Tú, más bueno que el pan, se la das. Pasan las semanas y empieza a no ver Netflix porque hay más usuarios de los permitidos. Le preguntas a Paco y te dice que se la ha pasado a su hermana, su sobrina y al portero que le hace muchos favores. Total, pagas el Netfix del barrio y nos lo ves.

Ahora me toca recoger la caquita de Estrellita. Mientras realizo tan higiénica, cívica y asquerosa labor, recuerdo que ya no recuerdo cómo es sentarse en mi sillón preferido. Se lo ofrecí cortésmente a mi suegra un día y parece como si la hubieran sembrado en él. No se ha vuelto a levantar y si lo hace, ocupa su lugar la perrata.

El paseo y mi paciencia van llegando a su fin. No hay gato, ni moto en el barrio que no haya sido ladrado por la perra. La calle está más limpia que cuando salí, ni rastro de caca y las esquinas regadas con agua y jabón.

Subo a casa. Mi mujer, absorta en sus filigranas, me dice lo bien que me sienta pasear la perra y lo feliz que se la ve. Y yo me juro que el próximo día que me diga que la saque a pasear, me enfrentaré a mi suegra, a mi amigo Paco, al frutero, al vecino abusón y a ella. Bueno a ella no, no sea que se enfade.

Por cierto, a mí lo que me gustan son los gatos.

29May

La app del odio

In Para reir by Pepógrafo / 29/05/2023 / No Comments
Llevaba tanto tiempo usando la APP del odio

Llevaba tanto tiempo usando la APP del odio que no recordaba por qué ni cuándo se la instaló. Amargado de tanto usarla, aquella mañana la desinstaló y buscó en el store de su teléfono la aplicación del amor, de la ternura y el afecto. Sin embargo, tras cada intento, su dispositivo daba error. Irritado buscó explicaciones y halló la que menos le gustó: su móvil no tenía memoria suficiente para querer.

19May

Ni caso

In Para reir by Pepógrafo / 19/05/2023 / No Comments

Ayer estaba yo hablando con mi amigo Felipe por teléfono y llevaba un buen rato contándole no sé qué historia. Al cabo, me pareció que hablaba solo, porque de Felipe no se oía ni la respiración. Le di un grito que pareció despertarle de su letargo me contestó asustado “ ¡estoy aquí! “. Entonces le expliqué, echando mano de mí erudición lingüística, se dos o tres cosas, pero las aprovecho muy bien.

Le expliqué, que hay una función en la lengua que se llama fática o de contacto. La cuestión es la siguiente: cuando no ves a tu interlocutor, es necesario que éste emita algún sonido que demuestra que está escuchando, por ejemplo: “ vale, sí, Aja “. De esta manera, uno se da cuenta que no es la voz que clama en el desierto.

Reverso

Pero eso me llevó a pensar que esa función tiene también su reverso, consistente en demostrarle al otro que estás allí, pero en realidad no lo estás.
Por ejemplo: llevo media hora contándole a mi mujer mis experiencias taurinas, por otro lado inexistentes, ella asiente con la cabeza, pone ojos de sorpresa, lanza alguna afirmación de vez en cuando, pero resulta que cuando paso de hablar de los toros a hablar del cambio de marchas de un Simca 1000, sigue teniendo la misma actitud, o sea que no prestaba atención ni a los toros ni al Simca. De cuerpo presente está, pero la cabeza debe volar por el hemisferio sur.

No te creas que esta acción afecta solo a mi mujer, afecta al mundo en general. Yo mismo he sido capaz de poner cara de atención en una charla y a la vez dormirme con los ojos abiertos.

Es más, estoy seguro que a estas alturas del texto, alguno lo está leyendo en diagonal mientras piensa ¿Pero de qué coño escribe este tipo?

18May

Sopa de ajo

In Para reir by Pepógrafo / 18/05/2023 / No Comments



Las sopas de ajo son un plato tradicional de la gastronomía española, especialmente de Castilla y León. Se trata de una sopa sencilla y económica, pero muy sabrosa y reconfortante, ideal para los días fríos. Para prepararlas solo necesitas unos pocos ingredientes: pan duro, ajo, pimentón, caldo, huevos y aceite de oliva. Te explicamos cómo hacerlas paso a paso:

  • Pela y pica los ajos en láminas finas. Corta el pan en rebanadas no muy gruesas y luego en trozos pequeños.
  • Calienta el aceite en una cazuela amplia y sofríe los ajos a fuego medio-bajo hasta que empiecen a dorarse. Ten cuidado de que no se quemen, porque amargarían la sopa.
  • Añade el pimentón y remueve rápidamente para que no se queme. Vierte el caldo (puede ser de pollo, de verduras o de agua con una pastilla de caldo) y lleva a ebullición. Salpimienta al gusto.
  • Añade el pan y deja cocer a fuego suave durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que el pan se empape bien del caldo y se deshaga un poco.
  • Casca los huevos y échalos con cuidado sobre la sopa, procurando que queden enteros. Tapa la cazuela y deja cocer unos 5 minutos más o hasta que los huevos estén cuajados a tu gusto.
  • Sirve las sopas de ajo bien calientes, con un huevo por comensal. Si quieres, puedes espolvorear un poco de perejil picado por encima.

Y ya está. Así de fácil y rápido puedes preparar unas deliciosas sopas de ajo caseras. Un plato humilde pero lleno de sabor, que te hará entrar en calor y disfrutar de la cocina tradicional. ¡Buen provecho

18May

Arroz con leche por IA

In Para reir by Pepógrafo / 18/05/2023 / No Comments

El arroz con leche es un postre tradicional que se prepara con arroz, leche, azúcar y canela. Suena sencillo, ¿verdad? Pues no lo es tanto. El arroz con leche tiene sus secretos, sus trucos y sus riesgos. Veamos algunos de ellos.

  • El arroz. No vale cualquier arroz. Tiene que ser un arroz redondo y de grano corto, que absorba bien la leche y quede cremoso. Nada de arroz basmati, integral o salvaje. Eso es para los platos salados. Y tampoco vale el arroz precocido o el que viene en bolsitas. Eso es para los vagos.
  • La leche. Tampoco vale cualquier leche. Tiene que ser una leche entera y fresca, que aporte sabor y consistencia al postre. Nada de leche desnatada, semidesnatada o vegetal. Eso es para los que están a dieta. Y tampoco vale la leche en polvo o la condensada. Eso es para los que no tienen nevera.
  • El azúcar. Aquí sí que vale cualquier azúcar, siempre que sea blanco y refinado. Nada de azúcar moreno, integral o de coco. Eso es para los que quieren darle un toque exótico al postre. Y tampoco vale la miel, el sirope o el edulcorante. Eso es para los que no saben lo que es el dulce.
  • La canela. Aquí hay dos opciones: ponerla en rama o en polvo. La primera opción es más elegante y aromática, pero tiene el inconveniente de que te puedes encontrar trozos de canela en la boca y eso no es muy agradable. La segunda opción es más práctica y homogénea, pero tiene el riesgo de que te pases con la cantidad y el postre te quede demasiado especiado.

Como ves, el arroz con leche no es tan fácil como parece. Requiere tiempo, paciencia y cuidado. Pero si lo haces bien, te aseguro que te quedará un postre delicioso y reconfortante. Eso sí, no te olvides de cantar la canción mientras lo preparas: “Arroz con leche me quiero casar con una señorita de San Nicolás…”.

10Mar

Mirando a Cáceres desde Instagram

In Para reir by Pepógrafo / 10/03/2023 / No Comments

Julio Hidalgo y Francis Villegas unen su creatividad en la exposición Mirando a Cáceres desde Instagram. Se trata de 24 fotografías publicadas en la red social y con las que pretenden mostrar un punto de vista distinto.

Julio Hidalgo y Francis Villegas unen su creatividad
Los fotógrafos junto a la concejal de Cultura durante la rueda de prensa.

Julio Hidalgo en sus imágenes capta lo visible y lo invisible, pero sobre todo inmortaliza monumentos y paisajes de la provincia de Cáceres ofreciendo perspectivas insólitas y, a veces, imperceptibles a golpe de mirada. De hecho, él mismo reconoce que su intención es aportar los detalles de nuestra contemplación cotidiana. Para ello, extrae del conjunto el detalle y así mostrar ese ángulo ignorado.

Por su parte, Francis Villegas presenta un conjunto de imágenes que reflejan la tradición de la provincia. Las fiestas tradicionales y populares que han marcado el carácter de los cacereños desde sus ancestros.

La exposición se puede contemplar en la fototeca del palacio de la Isla de Cáceres hasta el 5 de abril, de lunes a viernes de 9 a 14.30 y de 16.30 a 20.00 horas.

26Feb

Opiniones de una abuela

In Para reir by Pepógrafo / 26/02/2023 / No Comments

Por Carmen Martínez-Fortún . Publicado en el Periódico Extremadura el 26/02/2023

La soledad sin 🐈

Cumplir años tiene sus ventajas. Entre ellas el no despreciable hecho de que se sigue viviendo, y, aunque la vida a veces es una mierda, muchísimas más es una aventura irrepetible, fuente de felicidad cifrada en el grado de amor que se reparte y recibe y en el bien que se hace.

La madurez

Para una, en estos momentos de madurez que, no hace tanto, los frívolos llamarían vejez, lo mejor de cumplir años, siendo mucho, no es la experiencia que enseña a no tomarse nunca nada, y cuando escribo nada es nada y menos que nada una misma, demasiado en serio. Son los nietos. Y la paradoja de que el mundo mágico de los peques, con su ternura, su inocencia y su verdad, es un paraíso auténtico y cercano y conservar la capacidad de divertirse con él y gozar como ellos gozan a medida que se abren a la vida en una curiosidad alegre e insaciable, mantiene la fe viva, la esperanza abierta y el amor pleno.

La edad


El otro día un amigo mío que ha pasado también de la edad en que la Celestina se refería a sí misma como una vieja de sesenta años, intentó adoptar un gatito en un conocido refugio de animales de Cáceres; y, con humor, pero también bastante lógico despecho, relataba atónito que le habían denegado la solicitud debido a su edad provecta, pues tienen como norma asegurarse que la adopción dure los quince años de vida media del animalito. Mi amigo afirmaba que no tenía ninguna intención de morirse antes, pero se quedó sin gato. Y una denuncia aquí esa discriminación cruel que, por mucho que se tome con humor, tiene muy poquita gracia.

La juventud

Siempre la juventud ha estado sobrevalorada -recordemos a Fausto- pero estos tiempos de tiranía de la imagen nos han llevado a una esclavitud de la misma que confunde la lozanía de la piel con las capacidades para procurar un hogar feliz a una criaturita de Dios. No ya la juventud, sino la apariencia de la misma, se ha vuelto religión, olvidando que las verdaderas arrugas salen en el alma y no dependen de los años que se cumplan, sino de la falta de empatía, la intolerancia y la falta de respeto. También a la edad.

19Feb

El camino

In Para reir by Pepógrafo / 19/02/2023 / No Comments

Por Almudena Villar Novillo

Años de deseo y cuando me decido, la acedía anega mi voluntad. Esta abulia ya me pudo invadir en Madrid
Santiago de Compostela

Años de deseo y cuando me decido, la acedía anega mi voluntad. Esta abulia ya me pudo invadir en Madrid antes de partir porque ahora, una semana después, me encuentro en medio de la nada y sin decisión.

Bueno, lo de en medio de la nada es una forma de expresarse porque aquí lo que sí hay es mucha gente, mucho verde, muchas montañas, mucho campo y muchos monumentos

Lugares inigualables

Que sí que ya sé, que cada día atravieso por lugares inigualables, extraordinarios, pero que los veos y a mí me da igual ocho que ochenta. Oteo desde la colina y percibo la grandiosidad y la belleza de la naturaleza, pero me quedo como estoy. Que por mucho que cierre los ojos y me concentre (como hacen todos; no quiero salirme de la norma), no experimento la divinidad del paisaje. Vaya que siento lo mismo que cuando observo al viajero de enfrente en el metro: nada. Bueno, algo sí noto: cansancio porque ando todos los días 30 kilómetros cargado con una mochila de 10 kilos. 

Caminantes no hay Camino

Tengo los pies destrozados, los hombros magullados, la ropa sucia y yo un poco mugriento. Pero lo peor llega al anochecer, en el albergue, cuando hay que socializar. Todos cuentan sus experiencias que, por cierto, son sublimes, soberbias e insuperables. Yo callo. Prefiero no mentir porque este viajecito está siendo un suplicio, una tortura. Llevo un cuaderno de viaje y no he escrito ni una palabra. Lo intento, pero no me sale nada. En algún momento de mi vida, extravié la sensibilidad, si es que la poseí alguna vez. 

¡Y todavía queda una semana hasta Santiago de Compostela! Uffff

18Feb

No hay gatos para viejos

In Para reir by Pepógrafo / 18/02/2023 / 2 Comments

Va por mi gata Raisa

Raisa

¿Existe alguna ley que especifique hasta que edad se puede adoptar un animal? Pues no lo sé, pero parece ser que si no está promulgada, los responsables del Refugio de San Jorge de Cáceres lo han hecho. Que por qué lo comento, pues porque desde hace semanas intento adoptar un gatito y parece que mi edad no les convence a la hora de optar por mi candidatura.

Norma

Las normas impuestas por esta institución parecen encaminadas a que ningún animal abandone esas instalaciones.Para situarnos, tengo 66 años y hasta hace 3 meses una gata, Raisa, que murió. Antes de comprar un gato, pensé en la adopción y me dirigí al refugio. En esa visita, ninguno de los felinos me interesaba (busco un minino de pocos meses). En ese instante, me explicaron las condiciones para la adopción y en ningún momento mencionaron que la edad fuera o no determinante.

Adopción

Hace unos días, revisando el muro de Facebook, descubrí a una gatita preciosa y decidí rellenar el cuestionario de solicitud de adopción; cuestionario que considero invasivo, puesto que hacen preguntas íntimas, pero como se trata de sus condiciones, lo rellené y lo envié por correo electrónico. Además, les hice otra visita, y aproveché para conocer a la gatita. Una voluntaria muy amable me la enseñó.

Edad

Dos días después, como no recibía contestación, volví a escribir para ver qué pasaba y en su correo descubrí que mi edad y mis respuestas escuetas (además de mi sinceridad al afear las preguntas) me invalidan como adoptante de un gato.

Nos hemos cruzado una serie de correos, por cierto, no sé con quién porque yo sí he dado mi nombre y apellidos, pero mi interlocutor del refugio se ha mantenido en el anonimato, que paso a reproducir para que juzguéis vosotros:

Correos

Mi primer correo: Buenas tardes, os mandé el cuestionario para la adopción de la gata Brati, me gustaría saber si habéis decidido sobre el asunto.

Contestación del refugio: Buenos días. En principio hay una persona con la que estamos hablando para ella 

Mi respuesta: ¿Incumplo algún requisito del cuestionario que os envié?. Si es así, ¿puedo saber cuál?

Contestación del refugio: Pues con los pocos datos que da en el cuestionario,, sinceramente no lo se, no obstante cuando un animal recibe varios cuestionarios, tenemos en cuenta todo, Consideramos que con según que edad no es apropiado un cachorro, siento que considere invasivo el cuestionario y que le haya molestado tanto no ser el seleccionado, Por nuestra parte sentimos que haya tantos gatos en el refugio que nadie se fije en ellos, sólo por su edad o su color 

Respuesta

Mi respuesta: Debe haber algún error. He revisado el cuestionario y están contestadas todas las preguntas excepto la referida al si vivo de alquiler, aprovecho para decirle que no. No me molesta en absoluto no ser seleccionado, desgraciadamente hay muchos gatos donde elegir. Aunque a usted, sí parece molestarle mucho mi opinión sobre su cuestionario. ¿Me está usted diciendo que no puedo adoptar un gato, por mi edad? ¿Cuál es la edad idónea, según usted, para adoptar un gato?Gracias, y mucha suerte a sus gatos.

Contestación del refugio: Igual no me he expresado bien,, aunque creo que ese no es el problema, en ningún momento he dicho que no estén contestadas las preguntas, solo he dicho que hay poca información en las respuestas

Tampoco he dicho que no pueda adoptar un gato por su edad, si usted vuelve a leerlo leerá que no damos cachorros cuando los adoptantes tienen cierta edad, contando que un gato puede tener una esperanza de vida de 16-17 años tranquilamente e incluso a veces más

En lo que si coincidimos es que lamentablemente hay muchos gatos fuera del refugio que usted puede coger y que espero nunca recibamos un correo como recibimos muchos casi a diario , que por su parte diga que ya por su edad no puede seguir cuidando de su gato

Que tenga un buen día 

Conclusión

Y aquí se ha terminado nuestra conversación por correo electrónico, e intuyo, nuestra relación. Además, quiero resaltar la contradicción del refugio porque se me dice que no se discrimina por la edad para a continuación resalta que no dan cachorros a adoptantes de cierta edad (no sabemos cuál). Por no mencionar que me vaticinan que viviré 15 años, designio que estoy empeñado en no cumplir.

Abrazos a todos los gatos, jóvenes y viejos.

Lo Que Captura La Mirada background image

¡Suscríbete y te regalo una rosquilla!

Al suscribirte manifiestas tu acuerdo con nuestra política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.