El parque natural de Cornalvo es un espacio natural protegido situado en la provincia de Badajoz, Extremadura. Está declarado parque natural en 2004, pero ya desde 1991 era una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). 1
La encina Terrona es un árbol muy especial que se encuentra en la provincia de Cáceres, en Extremadura. Es una encina, una especie de roble que tiene hojas perennes y produce bellotas. Se cree que tiene unos 800 años de edad y es la encina más grande de la península ibérica y quizás de Europa¹. Tiene un tronco enorme que se divide en tres ramas principales y una copa muy amplia y frondosa. Su altura es de 16,50 metros y el diámetro de su copa es de 28 metros¹. Es un símbolo de la comarca de Montánchez y Tamuja y de toda Extremadura.
La encina terrona está situada en la finca La Dehesa, cerca del antiguo camino real que pasaba por el Cordel de la Cumbre¹. Por ese camino, cabalgaron los caballeros de la Orden de Santiago hacia la reconquista de Montánchez³. La encina terrona ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos y culturales de la zona. También ha sido una fuente de recursos económicos, ya que se le ha podado durante siglos para aprovechar su madera y sus bellotas¹.
Daños
La encina terrona ha sufrido algunos daños a lo largo de su vida. En noviembre de 1997, perdió una gran rama por una tormenta¹. En diciembre de 2008, se le colocaron 15 muletas para sostener su estructura y evitar su caída². Es el primer árbol monumental al que se le dedicó un sello en España².
La encina terrona es un árbol singular que merece ser visitado y admirado. Si quieres saber más sobre ella, puedes consultar los siguientes enlaces:
Origen: Conversación con Bing, 1/11/2023 (1) Encina la Terrona – Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Encina_La_Terrona. (2) La encina Terrona | Adismonta. https://www.adismonta.com/comarca/recursos/la-encina-terrona. (3) La Terrona, la encina más grande y vieja del mundo. https://www.floresyplantas.net/la-terrona-la-encina-mas-grande-y-vieja-del-mundo/. (4) Encina la Terrona – Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Encina_La_Terrona. (5) La Terrona, la encina más grande y vieja del mundo. https://www.floresyplantas.net/la-terrona-la-encina-mas-grande-y-vieja-del-mundo/. (6) La encina Terrona | Adismonta. https://www.adismonta.com/comarca/recursos/la-encina-terrona. (7) ENCINA LA TERRONA: Árbol Singular de Extremadura, declarado el 13 de …. https://www.zarzademontanchez.cash-vintage.com/2016/02/encina-la-terrona-arbol-singular-de.html.
El despecho, ese sentimiento absurdo que nos hace actuar como detectives novatos en las redes sociales. Te conviertes en el Inspector Gadget de los corazones rotos, con una lupa virtual y un radar emocional que solo detecta «me gusta» y «me encanta».
«Mi gato es tan amable que me deja vivir con él. Es una verdadera bendición tenerlo en mi vida. Me encanta cómo me mira con esos ojos fríos y calculadores, como si estuviera planeando algo malvado, como mi marido . Me encanta cómo se me acerca cuando quiere algo, como mi marido , cual si fuera un rey y yo su súbdita.
A veces me pregunto si mi gato está tratando de enseñarme algo. Tal vez está tratando de enseñarme a ser más independiente, a no depender tanto de los demás. O tal vez está tratando de enseñarme a ser más astuta a planear mis movimientos con anticipación.
Pero enseguida me doy cuenta de que mi gato no está tratando de enseñarme nada, simplemente está disfrutando de su vida como rey del mundo , mientras yo hago todo el trabajo sucio. El sabe que puede contar conmigo para alimentarlo, acariciarlo y limpiar su arenero.
Y yo estoy feliz de hacerlo, porque sé que nunca encontraré un compañero más leal y amoroso que mi gato. El es el mejor amigo que cualquier persona podría pedir, siempre y cuando le des lo que quiere. Como mi marido
Mi gato y mi marido se llaman igual: Carmelo . ¡Aún no sé por qué !
«Mi gata es tan amable que me deja vivir con ella. Es una verdadera bendición tenerla en mi vida. Me encanta cómo me mira con esos ojos fríos y calculadores, como si estuviera planeando algo malvado, como mi mujer. Me encanta cómo se me acerca cuando quiere algo, como mi mujer, cual si fuera una reina y yo su súbdito.
A veces me pregunto si mi gata está tratando de enseñarme algo. Tal vez está tratando de enseñarme a ser más independiente, a no depender tanto de los demás. O tal vez está tratando de enseñarme a ser más astuto, a planear mis movimientos con anticipación.
Pero enseguida me doy cuenta de que mi gata no está tratando de enseñarme nada, simplemente está disfrutando de su vida como reina del mundo , mientras yo hago todo el trabajo sucio. Ella sabe que puede contar conmigo para alimentarla, acariciarla y limpiar su arenero.
Y yo estoy feliz de hacerlo, porque sé que nunca encontraré una compañera más leal y amorosa que mi gata. Ella es la mejor amiga que cualquier persona podría pedir, siempre y cuando le des lo que quiere. Como mi mujer.
Mi gata y mi mujer se llaman igual: Carmen. ¡Aún no sé por qué !
La historia del monasterio del Palancar es muy interesante y curiosa. Se trata del convento cristiano más pequeño del mundo, con apenas 72 metros cuadrados¹. Fue fundado en 1557 por San Pedro de Alcántara, un fraile franciscano que buscaba la máxima pobreza y austeridad¹². El monasterio se encuentra en el municipio de Pedroso de Acim, en la provincia de Cáceres, Extremadura¹⁵.
Mi mujer se queja porque arrastro los pies al andar. Eso también se lo decía mi madre a mi padre. Afirma que es una falta de respeto, una señal de pereza, una manía insoportable. Que debería levantar los pies, que debería caminar con energía, que debería cuidar mi postura. Y yo no lo entiendo. ¿Qué tiene de malo arrastrar los pies? ¿Qué daño le hago a nadie? ¿No es una forma de ahorrar esfuerzo?.
Se queja por todo. Porque arrastro los pies por la casa, porque arrastro los pies por la calle, porque arrastro los pies por el trabajo, porque arrastro los pies por el supermercado, porque arrastro los pies por el cine, porque arrastro los pies por el restaurante, porque arrastro los pies por el parque, porque arrastro los pies por la cama… Y yo no me quejo. Yo acepto sus defectos, sus caprichos, y no me quejo de sus maratonianas jornadas ante la televisión, viendo corridas de toros, tumbada en el sofá con sus piernas encima de mi.
Ella dice que soy un desastre, que no tengo remedio, que soy un caso perdido. Que debería cambiar, que debería mejorar, que debería evolucionar. Pero yo no lo veo así. ¿Qué necesidad hay de cambiar? ¿Qué hay de malo en ser como soy? ¿No es mejor ser auténtico?
Se queja porque arrastro los pies al andar. Y yo no me quejo porque ella se queja. Es una situación absurda, una discusión ridícula, una tontería monumental.
Quiere que yo deje de arrastrar los pies, pero yo no pienso dejar de hacerlo. Dice que así no podemos seguir, pero yo digo que así estamos bien. Ella dice que va a pedir el divorcio, pero yo digo que no hace falta. Dice que no me soporta, yo no digo nada. Ella dice que soy un idiota, pero yo digo que soy feliz.
Te quiero, pero no te quiero. Eres como ese plato de comida que está en la nevera desde hace semanas. Sé que está ahí, pero no tengo ganas de comerlo. Eres como ese programa de televisión que siempre está en la guía, pero nunca me animo a verlo. Eres como ese par de zapatos que compré en oferta y que nunca uso porque me hacen daño en los pies.
Te quiero, pero no te quiero. Eres como ese chiste malo que siempre cuento y que nadie entiende. Eres como esa canción pegajosa que no puedo sacarme de la cabeza, pero que me hace querer arrancarme los oídos. Eres como ese libro que tengo en la mesita de noche y que nunca termino de leer.
Te quiero, pero no te quiero. Eres como ese vecino ruidoso que siempre pone la música a todo volumen a altas horas de la noche. Eres como ese mosquito que zumba en mi oído cuando intento dormir. Eres como esa película aburrida que todos aman, pero que a mí me parece un completo desastre.
Te quiero, pero no te quiero. Eres como ese juego de mesa al que todos quieren jugar, pero yo prefiero quedarme en casa viendo Netflix. Eres como esa fiesta a la que todos van, pero yo prefiero quedarme en pijama comiendo helado.
Te quiero, pero no te quiero. Eres como ese mensaje de texto al que nunca respondo porque no sé qué decir. Eres como esa llamada perdida que veo en mi teléfono y decido ignorar. Eres como esa persona a la que le digo “nos vemos pronto” sabiendo muy bien que nunca más nos veremos.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.