Author Archive

24Ago

Mercado de Jerez de la Frontera

In Para reir by Pepógrafo / 24/08/2023 / 1 Comment

El mercado de San Miguel de Jerez de la Frontera es un mercado central de abastos que se encuentra en el edificio levantado sobre el antiguo convento de San Francisco1.

 El mercado, inaugurado el 13 de mayo de 1916, se construyó en dos fases, la primera finalizada en 1914 para evitar interrumpir el funcionamiento normal del mercado2.

El barrio de San Miguel es uno de los barrios más señeros y con una personalidad más marcada de la ciudad de Jerez de la Frontera (Andalucía, España). Surgió como arrabal al sureste de la muralla en el s. XIV, tras la conquista de la ciudad por parte de Alfonso X El Sabio1.
El actual barrio de San Miguel surge a raíz del arrabal de casas que se crearon en el s. XIV a las afueras de la Puerta Real, entonces del Marmolejo, quizás la puerta principal de la ciudad.

El impulso a este arrabal de casas, además del trasiego de entradas y salidas del recinto amurallado y la cercanía del Alcázar, se debe al templo sobre una ermita previa que mandó levantar Alfonso XI en 1340, tras la Batalla del Salado, de forma que cubriese las necesidades espirituales de la incipiente población. La advocación de San Miguel acabaría por dar nombre al futuro templo y por ende, a todo el barrio1.

23Ago

Parejas repegadas

In Para reir by Pepógrafo / 23/08/2023 / No Comments

¿Qué tienen algunas parejas que no pueden separarse ni un minuto? ¿Acaso les da miedo perderse el uno al otro entre la multitud? ¿O es que no confían en que el otro sepa divertirse sin su presencia? Sea cual sea el motivo, lo cierto es que hay parejas que son muy pesadas y quieren ir juntas a todas partes, incluso cuando no tiene sentido.

Por ejemplo, hay parejas que van juntas al baño, como si fueran siameses. ¿Qué necesidad hay de acompañar al otro a hacer sus necesidades? ¿No es eso una falta de intimidad y de respeto? ¿Qué hacen ahí dentro, se cuentan secretos o se dan ánimos? Es algo que nunca entenderé.

Otro caso son las parejas que van juntas al gimnasio, como si fueran entrenadores personales. ¿Qué sentido tiene ir a sudar y a sufrir con el otro al lado? ¿No es mejor ir cada uno por su cuenta y luego encontrarse para relajarse? ¿Qué hacen ahí, se motivan o se vigilan? Es algo que me parece absurdo.

Y qué decir de las parejas que van juntas al trabajo, como si fueran socios. ¿Qué beneficio tiene compartir el mismo espacio laboral con el otro? ¿No es mejor tener cada uno su propio ámbito profesional y luego compartir sus experiencias? ¿Qué hacen ahí, se ayudan o compiten? Es algo que me resulta incomprensible.

En fin, hay parejas que son muy pesadas y quieren ir juntas a todas partes, sin importarles lo que piensen los demás. Quizás sea una forma de demostrar su amor, o quizás sea una forma de evitar la soledad. Sea como sea, creo que deberían aprender a darle un poco de espacio al otro, y a disfrutar de su propia individualidad. Porque al fin y al cabo, el amor no es posesión, sino libertad.

¡Y ahora vas y se lo cuentas a tu pareja!.

20Ago

Esto lo han quemado

In Para reir by Pepógrafo / 20/08/2023 / No Comments

El Parque Natural de los Toruños es un parque metropolitano que ocupa una extensión de algo más de 1.000 hectáreas en pleno corazón de la Bahía de Cádiz, superficie que pertenece a los términos municipales de Puerto Real y El Puerto de Santa María. Este parque se encuentra protegido por figuras internacionales de conservación (zona RAMSAR Y ZEPA) debido a su singular relevancia para el mantenimiento de sus hábitats y especies de interés1.

El Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida se encuadra en un espacio biofísico dominado por la desembocadura del río San Pedro y los terrenos a ella asociados en forma de flecha litoral, marisma, cordón dunar y pinar, que se encuentran íntima e indisolublemente unidos en su origen y evolución2.

En el parque se pueden encontrar una gran variedad de especies animales y vegetales. Entre las especies animales destacan las aves acuáticas como el chorlitejo patinegro, la gaviota sombría, la gaviota reidora, el charrán común o el águila pescadora. También se pueden encontrar reptiles como la culebra viperina o el camaleón comúnEn cuanto a las especies vegetales, destacan los bosques de pinos piñoneros y carrascos, así como las marismas y dunas1

14Ago

Cuando tenga setenta y cuatro años. Para las de 65 y siguientes también vale.

In Para reir by Pepógrafo / 14/08/2023 / No Comments

Canción de Paul Maccartney


nota: ya cumplí los 64 y más, por eso he modificado el título de la canción

Cuando tenga 64 años

Cuando sea más viejo y se me caiga el pelo

Dentro de algunos años

Seguirás regalándome por san valentín?

Por mi cumpleaños una botella de vino

Si hubiese estado fuera hasta las tres menos cuarto

Cerrarías la puerta?

Aún me seguirás necesitando, aún me seguirás alimentando

Cuando tenga sesenta y cuatro años

Tú también serás vieja

Y si me lo pides

Podría quedarme contigo

Podría quedarme cerca, reparando un fusible

Cuando tus luces se hayan ido

Puedes tejer un jersey junto a la chimenea

El domingo por la mañana ir a dar un paseo

Arreglando el jardín, cortando las hierbas

Quién podría pedir más

Aún me seguirás necesitando, todavía me seguirás alimentando?

Cuando tenga sesenta y cuatro años

Podríamos alquilar una casita todos los veranos

En la «isla de wright«, si no es demasiado pretencioso

Deberíamos escatimar y ahorrar

Nietos en tu regazo

Vera, chuck y dave

Mándame una postal, escríbeme unas líneas

Desde un punto de vista

Que indique con precisión qué es lo que quieres decir

Atentamente suyo, consumiéndome

Dame una respuesta, rellena un formulario

Por siempre jamás

Aún me seguirás necesitando, todavía me seguirás alimentando?

cuando tenga sesenta y cuatro años?

11Ago

Horizonte con puente

In Curiosidades by Pepógrafo / 11/08/2023 / No Comments

El Puente de la Constitución de 1812, también conocido como Puente de La Pepa, es un puente atirantado que cruza la bahía de Cádiz, dando acceso a Cádiz desde el continente. Es el tercer acceso a la ciudad, después del enlace por el istmo de San Fernando y del puente Carranza1

El puente es la continuación de la autopista del Sur, formando parte integrante de la autovía de Acceso a Cádiz1El tablero se reparte entre la autovía de doble calzada (dos carriles por sentido) y otra calzada reservada para el transporte público1.

Las obras comenzaron en 2008 y culminaron el 24 de septiembre de 2015. Una vez inaugurado se convirtió en el puente de mayor luz de España con 540 metros1

Considerando los puentes atirantados sería el tercero de mayor luz de Europa, después del puente de Normandía (856 m) y el de Rio-Antirio (tres vanos de 560 m)1.

511 millones

La obra total se compone del puente sobre la bahía, con una longitud total de 3092m, 1440 de los cuales sobre el agua, más el Viaducto Río San Pedro de 796m. Con los accesos a los puentes, la obra se extiende a lo largo de 5 km1. Proyectado por el ingeniero Javier Manterola y ejecutado por la empresa española Dragados. El costo total del proyecto fue de 511 millones de euros1.

Este puente está conformado por 4 tramos: 2 viaductos para acceder a Cádiz y Puerto Real, un tramo desmontable de 150 metros de largo y un tramo atirantado de 1180 metros compuesto por 61 dovelas y 176 tirantes2

Debido a la complejidad de la estructura se requirieron sistemas constructivos específicamente diseñados para la construcción de este puente, además de pruebas en el túnel de viento de la Universidad Politécnica de Madrid para estudiar la protección de los vehículos a los fuertes vientos que azotan la bahía de Cádiz2.

Su construcción, que ha tenido una duración de 8 años, ha tenido un coste de 511 millones de euros y ha llegado a contar con más de 600 empleados al día. El Puente de La Constitución de 1812 es el puente más largo construido en España y ocupa el puesto 53 del ranking mundial3.

05Ago

Grazalema, Cádiz

In Curiosidades by Pepógrafo / 05/08/2023 / No Comments

Grazalema es un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Rodeado por las montañas de la Sierra de Grazalema, este encantador rincón es conocido por su belleza natural y su rica historia.

El pueblo se encuentra en un entorno montañoso de una gran biodiversidad, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1977. La zona es famosa por sus abundantes precipitaciones, lo que contribuye a una exuberante vegetación y a la presencia de ríos y arroyos que fluyen por todo el territorio. Los amantes de la naturaleza encuentran aquí un paraíso para practicar senderismo, observación de aves y actividades al aire libre.

Grazalema se caracteriza por su arquitectura tradicional andaluza, con calles empedradas, casas blancas encaladas y balcones adornados con flores coloridas. La plaza principal es un punto de encuentro donde los lugareños y visitantes disfrutan de la auténtica gastronomía local en los restaurantes y bares cercanos.

El pueblo también es famoso por su industria textil, especialmente por la fabricación de mantas y prendas de lana. Esta tradición se remonta siglos atrás y sigue siendo una parte importante de la economía local.

Uno de los atractivos turísticos más destacados de Grazalema es el Puerto de las Palomas, un mirador natural desde donde se puede admirar la impresionante belleza de los alrededores. También hay numerosas rutas de senderismo que llevan a cascadas, cuevas y miradores panorámicos que ofrecen vistas espectaculares de los paisajes montañosos.

En resumen, Grazalema es un tesoro escondido en la provincia de Cádiz que combina la magia de un pueblo blanco andaluz con la majestuosidad de la Sierra de Grazalema. Su riqueza natural, su arquitectura tradicional y su historia cautivan a quienes tienen la suerte de visitarlo, convirtiéndolo en un destino único en España.

Lo Que Captura La Mirada background image